La Compañía TITANIA TEATRO nace en julio de 2007. Sus componentes son: Txaro Martínez Urízar y Raquel Garcia-Agofrín Virtus.
Desde su creación hasta la actualidad TITANIA TEATRO ha creado un gran número de espectáculos de género muy diverso en el que en la mayoría de ellos sus creadoras han sido guionistas, directoras, productoras y actrices, pero también ha contado con la colaboración de diferentes directores, actores y actrices, cantantes, pianistas, etc.
HISTORIAL DEL GRUPO
En julio de 2007 ve la luz el Recital de Poesía Teatralizada Los Pecados Del Canciller, espectáculo en el que se combina la declamación de los textos poéticos del libro del Canciller de Ayala “El Rimado de Palacio” con el teatro, todo ello acompañado de un mágico juego de luces que, junto con la música medieval en directo, transportaron al espectador a la Vitoria de 1407. Este espectáculo se representó en cinco ocasiones en la Catedral de Vitoria y una representación en la Ermita del Conjunto Monumental de Quejana.
En noviembre de 2007 el Ayuntamiento de Alegría-Dulantzi elige a TITANIA TEATRO para organizar la inauguración del Primer Festival de Teatro Amateur de Alegia-Dulantzi. El espectáculo de calle, especialmente creado para esta ocasión, tuvo tal acogida por parte del público que TITANIA TEATRO es requerida nuevamente para poner el broche a la entrega de premios que se realizó el último día del Festival.
En 2008 el espectáculo Rimas con Duende, recital de poesía teatralizado con los poemas de Gloria Fuertes, María Elena Walsh, García Lorca, Xabier Hiriart, tiene la misión de acercar la poesía al público infantil. Obtiene un gran éxito entre los más pequeños, llegando a realizarse 25 representaciones entre las que destacan las realizadas para el programa “Bibliotecas Animadas” en la Biblioteca del barrio de El Pilar en Vitoria-Gasteiz, para La Caja de Ahorros de Navarra en su centro Cívico de Pamplona, o para el pueblo de Alegría- Dulantzi en el día del libro.
En 2009, debido al éxito obtenido con el espectáculo Rimas con duende, TITANIA TEATRO repite dicho espectáculo en diversas bibliotecas de diferentes centros cívicos de Vitoria-Gasteiz y en numerosos pueblos de Álava.
En junio de este mismo año prepara para el colectivo Sirimiri la animación de la Romería de Estibaliz, romería muy popular en Álava en honor a su patrona, la Virgen de Estibaliz. En esta ocasión la representación teatral consiste en tres escenas en la calle, un juego histórico de pistas y una teatralización de las Leyendas de Estibaliz y tiene lugar en la Ermita de Estibaliz con gran participación del público asistente.
En diciembre de 2009 TITANIA TEATRO se encarga de preparar para fundación Catedral Santa María el Recital de Jesús Munarriz, contando con la participación de la escritora y rapsoda María Elisa Rueda y el actor José Ruiz de Azua.
En 2010, junto con el Fórum Feminista María de Maeztu y con la dirección de Marga Labarga, crea el espectáculo Las tigresas del Edén con el que realiza una gira por los pueblos de Álava de teatro–fórum durante 2010 y 2011.
En las Navidades de 2010 a 2022, participa en la animación del desfile del Olentzero en Vitoria-Gasteiz, organizando el grupo de Galtzagorris.
En 2011 la Excelentísima Diputación de Álava encarga a TITANIA TEATRO la representación teatralizada de la Retreta de San Prudencio para la fiesta en honor a San Prudencio, patrón de Álava, que tiene lugar en le Palacio de la Provincia de Vitoria-Gasteiz.
En 2012, dos nuevos proyectos ven la luz, La imagen de la mujer en la publicidad (performance) y el Pregón de los Carnavales de Vitoria-Gasteiz.
En 2013, cooperando con la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, TITANIA TEATRO realiza las Visitas teatralizadas de Amigos del Camino de Santiago.
En 2014, un nuevo espectáculo sobre la vida de la Gioconda y esta vez incorporando música en directo, es puesto en escena, se titula Todas las Giocondas bellas.
En 2015, pone en escena Cuentos en verso para niños perversos y da un salto más en su trayectoria participando en el Festival “Música entre Viñedos”, esta vez con el Juguete Cómico-Lírico Château Margaux, bajo la dirección de Txema Blasco y la participación de los cantantes Montserrat Sánchez, Alfredo Cortés, la pianista Virginia Mauleón y los actores Iñaki Barrio y José Ruiz de Azúa, llevando a cabo dos representaciones en Laguardia y el Villar (Álava).
En 2016, con la zarzuela Château Margaux recorre gran parte de la geografía de Álava obteniendo un gran éxito. Las representaciones tienen lugar en:
Teatro Txema Blasco, Alegria-Dulantzi, (Álava)
Casa de la Cultura, Gopegui, (Álava)
Hogar Navarro. Teatro Aldave, Vitoria-Gasteiz, (Álava)
Casa de la Cultura, Izarra, (Álava)
Aulas de la tercera Edad, Diputación Foral de Álava, Sala Dendaraba, Vitoria-Gasteiz (Álava)
También durante este año producen el espectáculo musical Mama mia y presentan el Festival de Artes Escénicas de los Centros Socio Culturales de Mayores de Vitoria- Gasteiz.
En 2018, TITANIA TEATRO debuta en Vitoria con Château Margaux en el Teatro Federico García Lorca agotando todas las localidades del teatro en sus dos funciones.
Con esta misma obra participa en diversos Certámenes de Teatro aficionado por la geografía española obteniendo varios premios y menciones especiales como se cita a continuación.
-XVIII Muestra Nacional de Teatro aficionado Villa de La Seca (Valladolid) del 9 al 21 de junio 2018.
Premio especial del público
Premio al segundo mejor grupo
Menciones especiales
Mejor dirección: Txema Blasco
Mejor actriz principal: Montserrat Sánchez
Mejor actriz secundaria: Txaro Martínez
Mejor actor secundario: Iñaki Barrio
-XXII Certamen de Teatro para aficionados de Benavente (Zamora) del 6 de octubre al 3 de noviembre de 2018.
Finalista al premio especial del público
Finalista al mejor vestuario
Finalista al mejor actor de reparto: Alfredo Cortés.
Finalista a la mejor actriz de reparto: Txaro Martínez.
-IX Festival de Teatro del Tercer Sector Gabalzeka de Tafalla (Navarra) del 3 de noviembre al 1 de diciembre de 2018.
Grupo invitado para la clausura del Festival con la obra Château Margaux.
-VI Certamen de Teatro Aficionado de Quintanilla de Onésimo (Valladolid) del 12 de enero al 2 de febrero de 2019.
Premio al mejor actor: Alfredo Cortés
En 2019, la Universidad del País Vasco contrata a TITANIA TEATRO para representar Château Margaux en su programa de “Aulas de la experiencia del campus de Álava”, y a lo largo de este mismo año presenta tres nuevos espectáculos:
Maneras de amar, espectáculo de poesía teatralizada.
Las mujeres de la generación Beat, y el
Concierto lírico-teatralizado: Las mil caras del amor, que es contratado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para el ciclo de “Conciertos de Cámara de las Fiestas patronales en honor a la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz”, de nuevo con la colaboración de la soprano Montserrat Sánchez y la pianista Amaia Rodríguez.
En 2020, realiza las Lecturas de cuentos Ignacio Aldecoa en la Casa de la Cultura de Vitoria-Gasteiz.
En 2021, estrena Las abuelas son guerreras, espectáculo dirigido a la tercera edad con el que recorre desde su estreno hasta la actualidad la geografía del País Vasco.
En noviembre de 2021, en el Programa Auzo Eszena del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, estrena Luces y sombras, una obra en la que se mezcla el teatro con la música lírica en directo, nuevamente con la participación de la soprano Montserrat Sánchez y la pianista Elena Ibarzabal, que es acogida por el público Vitoriano con un gran éxito.
En 2022, vuelve a representar la obra Luces y sombras en;
Casa de la cultura, Izarra (Álava), y es elegida para participar en el
Ciclo de Cámara del Principal, que tiene lugar en el Conservatorio de música Jesús Guridi de Vitoria-Gasteiz.
Durante este mismo año, la Excelentísima Diputación de Álava contrata a TITANIA TEATRO con su producción de Chàteau Margaux, para representarla dentro del “Ciclo sábados musicales” en la “Torre de los Orgaz” Fontecha (Álava) y vuelve a requerir su presencia en dicho ciclo, esta vez con el Concierto lírico-teatralizado Las mil caras del amor, que se lleva a cabo en el Museo de Bellas artes de Vitoria-Gasteiz.
A su vez vuelve a representar Château Margaux en los pueblos de:
Aramaiona (Álava) y Nanclares de la Oca (Álava)
También el “Hogar Navarro San Francisco Javier” con la colaboración de “Centros Regionales de Álava” programa una nueva representación de Château Margaux en el centro cívico Aldave de Vitoria-Gasteiz.
En noviembre, con su espectáculo Luces y sombras participa en el “XXIII Festival de Teatro aficionado Torrelavega 2022”, a ser seleccionada entre más de un centenar de compañías.
En ese mismo mes, el Festival de Teatro Amateur de Alegria-Dulantzi, cuenta con la compañía para llevar a cabo la presentación de la gala de entrega de premios del festival. Y el Ayuntamiento de Vitoria.-Gasteiz para presentar el I concurso de canciones para mayores de 55 años.
El 24 de diciembre Titania Teatro colabora con el desfile oficial de Olentzero y Maridomingi y con la Cabalgata de los Reyes Magos el 5 de enero de 2023.